La exfeminista convertida en provida comparte su testimonio ante la marcha por la vida en Colombia

“Hablé con un misionero [from Bonds of Mary’s Love] y ponerme en contacto con Red Provida (Red Pro-Vida); me llamaron y me habló una psicóloga, me ofreció un apoyo completo. Me apoyaron emocional y espiritualmente”, agregó.

“Todo esto se puede superar, gracias a Dios”, señaló la joven madre.

Por la vida y contra el aborto

Cuando se le preguntó sobre su participación en los eventos de la Marcha por la Vida en Colombia, Adriana respondió: «Estoy aquí porque estoy en contra del aborto».

Si la mujer decide no estar con el hombre, “hay muchas opciones como la adopción, pero el niño no tiene la culpa. No hay razón, ni por violación ni por deformidad, para no dar a luz a un niño”, continuó.

La Corte Constitucional (CC) de Colombia despenalizó el aborto en 2006 por tres motivos: violación, deformidad fetal o peligro para la vida de la madre.

En febrero de 2022, el mismo tribunal emitió otro fallo que liberalizó el aborto a pedido hasta las 24 semanas o seis meses de embarazo.

La Marcha Nacional por la Vida del 3 de junio, organizada por la plataforma Unidos por la Vida, pidió la derogación de esa sentencia y una sentencia CC de 2012 que despenaliza la eutanasia. Decenas de miles de personas asistieron al evento en unas 70 ciudades, incluidas Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Chiquinquirá.

Para concluir su testimonio, Adriana subrayó que «nosotras no tenemos autoridad sobre la vida, Dios sí. Es él quien decide quién muere o quién vive. No tenemos este derecho, sobre todo si tenemos este gran don de dar vida. ¿Cómo puedes quitártelo?

Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.

Deja un comentario